Certificación Mecánicos Profesionales. Grupo 6 (Inicio 5 de mayo)

Mecánico Profesional Certificado por B2Bike

Descripción del Curso: El programa de certificación en mecánica de bicicletas de B2Bike está diseñado para formar a mecánicos profesionales con un enfoque integral, abarcando todos los aspectos de la mecánica de bicicletas. La certificación está validada por la Asociación Internacional de Mecánicos Profesionales de Bicicletas (AIMPB), garantizando un reconocimiento de alto estándar en la industria.

Inicio del Curso:
5 de mayo

Duración y Estructura: El curso tiene una duración de un año, con clases presenciales un día al mes, sumando un total de 90 horas de formación intensiva. La estructura mensual permite a los participantes integrar los conocimientos adquiridos de manera práctica en sus entornos laborales o personales.

Perfil del Egresado: Los egresados del curso están capacitados para:

  • Gestionar y dirigir talleres de bicicletas de manera eficiente.
  • Ejecutar y supervisar procesos de mecánica avanzada, optimizando tiempos y rentabilidad.
  • Implementar metodologías de trabajo efectivas para mejorar la calidad del servicio al cliente.
  • Manejar procesos completos de mantenimiento, desde el ingreso de bicicletas hasta su entrega final.

Campo Ocupacional: Una vez certificado, el mecánico profesional puede desempeñarse como:

  • Mecánico de bicicletas en talleres especializados.
  • Jefe o supervisor de taller.
  • Asesor técnico en tiendas de ciclismo o en eventos de competencias.

Certificación: Para obtener la certificación, los participantes deben completar todas las horas del curso y alcanzar una calificación mínima del 80% en las evaluaciones. Al finalizar, recibirán un certificado reconocido por B2Bike y validado por la AIMPB, lo que les permitirá destacarse en el competitivo mercado del ciclismo.

Áreas de Especialización Adicionales: Además de la certificación general, los mecánicos tienen la oportunidad de ampliar sus competencias con capacitaciones específicas en áreas como suspensiones, frenos y sistemas electrónicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *